sábado, 8 de febrero de 2025

Las novias del sur

Las novias de los setenta con sus vestidos blancos, sus rostros más maquillados de lo habitual y los ramos de flores en las manos. Nervios, emoción, compromiso, incertidumbre, enamoramiento. Esas fotografías fijadas en las que la directora del magnífico documental 'Las novias del sur', Elena López Riera, dice que busca a su madre. Esas fotografías que en algunos casos se ponen en movimiento y que me han recordado por momentos a las fotografías de Gonzalo Juanes, aunque las suyas no retratasen -creo recordar- a ninguna novia. El tiempo que arrasa, que decepciona, que engulle o que revive. Y es entonces cuando algunas de esas mujeres hablan a la cámara sin tapujos: del amor, del deseo, del sexo, de la ilusión, de la obligación, de la desgana, de la decepción, de las dificultades, de sentirse vivas después de no haber sentido nada o de haber sentido diferentes cosas. Del sufrimiento de no amar o de amar demasiado, también del término medio, del sentimiento recíproco, del placer. Con el marido, con otros hombres o consigo mismas, como dice la más vieja de todas: una hermosa, sabia y elegante mujer de 103 años que expresándose parece que tiene 35. Lo vivido, bueno o malo, vivido está. Y ahora queda el conocimiento, las arrugas, las decepciones, las anécdotas, lo soñado o lo disfrutado plenamente. Y también queda la nostalgia en todas esas fotografías, antes de volverse movimiento, que se conservan como lo que son: valiosos documentos, testimonios imprescindibles. Cada mujer. Cada existencia. Todas ellas. Qué maravilla. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario