jueves, 13 de junio de 2024

Feliz cumpleaños. madre

Feliz cumpleaños, madre.
"El Mediterráneo, frente a mí, está en calma. Pese a cierta inquietud que inevitablemente siempre revolotea por dentro, estos días yo también estoy en calma. El Mediterráneo es la infancia, la adolescencia, la juventud, La primera vez de casi todo, un entramado de voces y sabores y olores, y eso también contribuye a esta sensación. El Mediterráneo también es la madre y el hijo, de la mano, cuando amanece o cuando cae la tarde, en un tiempo que nunca llegará a difuminarse del todo."
(Extracto de 'Mi madre y yo')

miércoles, 12 de junio de 2024

Françoise Hardy

Hay que recordar a Hardy por su música -y por los ecos de juventud que nos trae, amores y desamores, sueños y anhelos de muchos tipos- y también por su posicionamiento a favor de la eutanasia cuando el dolor es insoportable y la situación irreversible.

Así la recuerdo hoy aquí

miércoles, 5 de junio de 2024

Mientras seas tú

Magnífico y demoledor documental sobre el Alzheimer. Tratado con mucha delicadeza por su directora, Claudia Pinto, asistimos al progresivo deterioro de la gran Carme Elías mientras se recuerdan sus interpretaciones en cine y teatro. Y vemos también cómo reclama con una lucidez impresionante la eutanasia cuando llegue el momento de la oscuridad total. Duele ver la fragilidad de la actriz. Y alivia contemplar la fuerza que surge en ocasiones de esa fragilidad.

En Filmin.

lunes, 3 de junio de 2024

Colleen Dewhurst

El 3 de junio de 1924, mientras Franz Kafka moría en Austria, en Canadá nacía Colleen Dewhurst, actriz de voz y físico imponentes. Quizá hoy poca gente la recuerde. Aunque los seguidores de la serie 'Murphy Brown' la tenemos muy presente en nuestra memoria. El mítico personaje de Candice Bergen necesitaba una madre a su altura y con Dewhurst la tuvo. Era una de esas mujerazas que llenaban la pantalla (habitual de aquellos célebres telefilmes que se hacían en los 70 y 80), aunque sus papeles fuesen menores o formasen parte de películas que no pasaron a la historia. Lo realmente importante de su carrera se desarrolló en el teatro, tanto en Broadway como en el Off-Broadway, donde representó a los autores más importantes y ganó varios premios Tony. Decía Campbell Scott, uno de los dos hijos que tuvo con el actor George C. Scott, que para sus padres un día de fiesta consistía en comprar tabaco y pasarse la jornada fumando aquellos cigarrillos (imagino que con alguna copa también entre manos). ¿Os imagináis poder ver su interpretación en '¿Quién teme a Virginia Woolf?' junto al gran Ben Gazzara? ¿Os imagináis que alguna plataforma, en medio de tanta morralla como estrenan últimamente, repone 'Murphy Brown'?

Continuamos soñando, a pesar de todo.

domingo, 2 de junio de 2024

El editor Javier Castro Florez sobre Mi madre y yo

No solo en Corvera –la pequeña pedanía en la que vivo–, ni en todos estos alrededores de Baños y Mendigo a Valladolises o en la propia ciudad de Murcia sino que diría en toda la región –por no decir el país, creo que haya nadie que haya leído más libros que yo sobre la muerte de las madres. Soy un lector raro que con la misma determinación con la que me niego a leer los "Panzas de burro" que cada año hay que leer sí o sí, busco hasta debajo de las piedras cualquier libro en el que alguien recuerde a su madre. Pues bien, con esta autoridad que me autoconcedo, pongo solemnemente en el podium de los tres mejores libros sobre madres a este precioso "Mi madre y yo" de Ovidio Parades (estaría acompañado de "Visita de año nuevo" de Antonio Moreno y de "Ritual de dueño" de Isabel de Naverán).

Es un libro emocionante, lleno de dolor y amor y que se te pega a la piel como un gato en invierno, acostado a tu lado ronroneando cerca, muy cerca, de ti.